miércoles, 8 de abril de 2020

Tipos y usos de un horno



Del latín furnus que significa horno o estufa. Como mencionamos anteriormente un horno es un dispositivo que permite generar calor y mantenerlo en un espacio con un cierto compartimiento. De esta manera, puede cumplir con diversas funciones, como la cocción de alimentos, algunos materiales y la fundición de minerales. Por supuesto, existen distintos tipos de hornos según el uso. Con el tiempo  fueron evolucionando,  con ello se crearon nuevas técnicas, diseños que dependían principalmente de recursos, costos y utilidad.



1.- Horno de leña u horno de barro. Funciona a partir de materiales forestales. Desde el punto de vista del consumo energético, es el menos eficiente y el que más emisiones de dióxido de carbono tiene, pero desde el punto de vista gastronómico, en ciertos casos da un sabor especial a ciertos platos. Se utiliza ampliamente en la cocina tradicional

2.- Horno de gas. Los avances en el gas natural como combustible han permitido conceder a los hornos de gas una opción viable en las alternativas que brinda su uso y se muestran muy eficaces tanto por la reducción de los tiempos de cocción de las materias primas como la reducción de las emisiones al ambiente. La regulación de la atmósfera en el interior del horno se puede controlar variando la inyección de la mezcla de gas y aire, por lo que resultan muy útiles para hacer reducciones. Otra ventaja es que se alcanzan altas temperaturas en un menor tiempo.

3.- Horno eléctrico. Son hornos alimentados con energía eléctrica de un uso muy extendido, por su comodidad y fácil manejo. Con los sistemas de programación que se incorporan son muy útiles y confiables. En las cámaras de estos hornos se alojan en las paredes, unas espirales de hilo conductor de energía eléctrica, que actúan como resistencia formadas por aleaciones de cromo-níquel y otros metales cuya característica es la buena conductividad, según las temperaturas que se desee alcanzar.

4.- Cocina solar. Su principal ventaja radica en el óptimo aprovechamiento del recurso solar para obtener energía calorífica.

5.- Horno de crisol. Es un depósito en forma de tronco cónica en el cual el metal está completamente aislado del combustible, y es su principal característica la de que presenta un envase con la parte superior descubierta, lo cual permite la eliminación de los gases y la obtención del metal líquido. Una de las ventajas de fundir metales no ferrosos con crisol es que se tiene una aleación más limpia, los tiempos de mantenimiento son más rápidos y el control de energía es más preciso. Se cuenta con diferentes formas, como tipo barril, jofaina y con pico, entre otros.

6.- Horno de microondas. Funciona mediante la generación de ondas electromagnéticas que interaccionan con las moléculas de agua contenidas en los alimentos. La interacción consiste en aprovechar las propiedades resonantes de las moléculas de agua que absorben la energía de las ondas electromagnéticas, con lo que se eleva su temperatura.

7.- Horno de cubilote. Este es un tipo de horno cilíndrico vertical de aproximadamente 6 metros de alto que lleva los metales en él colocados hasta el estado líquido y permite su colado. Puede utilizarse para la fabricación de casi todas las aleaciones de hierro, y tiene ventilación forzada por toberas, ubicadas en la parte inferior.

8.-Horno de inducción. Un horno de inducción es un horno eléctrico en el que el calor es generado por la inducción eléctrica de un medio conductivo en un crisol, alrededor del cual se encuentran enrolladas bobinas magnéticas

9.-Horno de resistencia. Los hornos de resistencias son aquellos en que la energía requerida para su calentamiento es de tipo eléctrico y procede de la resistencia óhmica directa de las piezas o de resistencias eléctricas dispuestas en el horno que se calientan por efecto Joule y ceden calor a la carga por las diversas formas de su diseño

martes, 7 de abril de 2020

Que es y que define a un Horno?









Un horno es un dispositivo que genera calor y lo mantiene dentro de un espacio cerrado. Se utiliza tanto en la cocina para preparar y calentar alimentos, como en la industria para funciones puntuales y especificas  en el proceso  de producción.

La energía calorífica utilizada para calentar un horno puede obtenerse directamente por combustión (leña, gas u otro combustible), radiación (luz solar) o indirectamente, por medio de electricidad (horno eléctrico).

Tipos de hornos
Existen diferentes diseños, estructuras, funcionalidad, usos para un Horno tanto industrial como doméstico, sin embargo su utilidad siempre será la misma calentar en un espacio cerrado.
Su operación de forma controlada dependerá entre algunas cosas del diseño, combustible  y el uso que se le dará. La evolución y la tecnología han hecho que un horno actualmente sea más eficiente.

 Quisiera mencionar en una forma general  los tipos de hornos másconocidos:
1.- Horno de leña u horno de barro.
2.- Horno de gas.
3.- Horno eléctrico.
4.- Cocina solar.
5.- Horno de crisol. ...
6.- Horno de microondas.
7.- Horno de cubilote.
8.- Horno de inducción.
9.- Horno de resistencia.

NOTA: EN EL PRÓXIMO BLOG ESTAREMOS HABLANDO SOBRE CADA UNO DE LOS TIPOS DE HORNOS

lunes, 6 de abril de 2020

introduccion sobre hornos de calentamiento industrial


Este es mi primer blog, está hecho con la finalidad de aportar información general sobre HORNOS. Un tema que aunque siempre lo relacionamos a mi casa, la pizzería, un asado con mis amigos,  horno microondas, entre otras. 

Es cierto que en nuestro alrededor siempre se tienen presente y se ha vuelto algo necesario en nuestro hogar, así como un televisor o la licuadora.

En este blog estaremos publicando artículos, experiencias, tipos, usos, funcionamiento, componentes, accesorios y todo lo referente a hornos en general, tanto domésticos, industrial y artesanal

Siempre relacionamos a un horno a que solo debe calientan y aumenta su temperatura en su ambiente para alguna utilidad muy  cierto, pero aunque no lo crean ocasionalmente también es usado para enfriar. En los procesos industrializados tiene infinidad de aplicaciones y los estaremos comentando en este blog.

Síguenos y veras muchas información de interés sobre este tema.